UNIDAD 1
Universidad Estatal a Distancia Vicerrectoría Académica
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y
HUMANIDADES
CÁTEDRA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓ
Centro Universitario: Guápiles
Asignatura: Recursos Tecnológicos para el
aprendizaje
Código: 02087
Estudiante: Cristell Corrales Vega
Cédula: 702850302
Carrera: Educación General Básica I y II Ciclo
Fecha de entrega: 27 de julio del 2025
Unidad 1: Foro Académico: Habilidades para el aprendizaje con tecnologías digitales
II CUATRIMESTRE 2025
Introducción
Dentro de esta unidad se habla sobre la importancia que tienen los recursos
tecnológicos en los escenarios educativos para César Coll (2022)
“En un contexto de cambio constante, debemos reconocer que las tecnologías
digitales han permitido mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, la
planificación, la evaluación y la gestión general de los centros
educativos” (p. 3). Ahora bien, la unidad tiene por objetivo que como futuros
docentes debemos aprender como el uso de las competencias influye
positivamente dentro del aula y que debemos aprender a utilizarlas
correctamente para atender las necesidades de hoy en día tienen
los infantes.
Desarrollo
Dentro de esta primera unidad se desarrollaron temas de la competencia digital docente, el uso responsable de las TIC en el aula y el valor pedagógico de las herramientas tecnológicas. Por medio de un Foro Académico se abarco el tema de la Habilidades para el aprendizaje con tecnologías digitales en los contextos educativos donde cada participante dio su punto de vista. Desde mi perspectiva profundice que las tecnologías no solo deben ser utilizadas como apoyo visual, sino como un recurso que ayuda a transformar la enseñanza, la planificación y la evaluación.
Durante esta
unidad participe en un Foro Académico: Habilidades para el
aprendizaje con tecnologías digitales en el cual hice mi primera intervención
el día 1 de junio
Cuadro o Listas con Viñetas:
Ideas nuevas |
Lo que ya conozco |
Desafíos |
Nivel de interés |
Considero que las TIC pueden ser empleadas dentro de la enseñanza de una forma innovadora que ayuda a captar la atención del escolar. |
Sabía que lo podíamos aplicar en los contextos educativos. |
Poder dominar
una gran variedad de recursos tecnológicos. |
Me gustaría ampliar mis conocimientos
y aprender a utilizar aplicaciones que me permitan crear material educativo. |
El docente requiere de una formación, para que aprenda a utilizar correctamente estos recursos dentro del aula. |
Reconozco que al utilizar los recursos tecnológicos
se necesitaba tener nociones previas, pero el docente requiere de una formación
para aprender como se pueden aplicar en las estrategias pedagógicas. |
Poder diseñar estrategias eficientes con recursos tecnológicos. |
Como futura docente me gustaría capacítame
en este contexto para desarrollar un nivel alto de competencias sobre el uso de
las tecnologías que me ayuden en mi profesión. |
En este mundo de las tecnologías soy nueva por lo que he aprendido
a utilizarla, pero me interesa aprender a usar la herramienta Genially, ya que como
futura docente debo buscar recursos que permitan crear un aprendizaje innovador
por lo que considero que esta app me permite hacer presentaciones, infografías y
juegos para captar toda la atención de los escolares. Ahora bien, esta
herramienta sería de gran ayuda para elaborar material visual.
Durante esta unidad no aprendí a
utilizar ninguna app ya que la actividad que se realizo fue un foro académico por
lo que no fue necesario tal vez fue utilizar la plataforma de educa u en donde
esta el curso, por lo que puedo decir que primeramente ingrese al sitio wed para
crear mi cuenta. Inicie leyendo las indicaciones que se encuentran en la
plataforma como orientaciones y la actividad que estaba disponible en la unidad
1. Revise el instrumento de evaluación a como iba ser evaluada. Leí todos los
documentos que se encontraron en la plataforma para la elaboración de foro.
Considero que desde que inicia en la universidad la principal app que aprendí a utilizar fue Canva la cual es una herramienta en línea que se usa para crear una diversidad de actividades. Para el autor Sanchez (2020) “Canva como un recurso o estrategia educativa que ayudará a los estudiantes a crear sus propios métodos de aprendizaje, facilitándoles elaboraciones de infografías, libros interactivos, presentaciones novedosas, estimulando de esta manera su pensamiento creativo” (p. 9). Tal y como lo menciona el autor canva facilita muchas actividades que en una sola herramienta se pueden elaborar una diversidad de material, permitiendo enriquecer el aprendizaje con una innovación en la enseñanza.
Una dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue.
La mayor dificulta que tuve fue en la
actividad del foro ya que se debía realizar la primera intervención en una fecha
en especifico y se me dificulto mucho ya que me encontraba terminado la práctica
docente 1 y esta requerida más tiempo. Además, considero que otro factor fue que
para la elaboración de las actividades debo buscar documentos en el Centro de
Información, Documentación y Recursos Bibliográficos (CIDREB). En lo personal
me cuesta mucho poder utilizar esta plataforma. Para lograr superar estas
dificultades tuve que organizar mejor mi tiempo, para establecer por semana las
actividades que debía entregarlas y con respecto a la plataforma debí navegar varias veces para poder buscar un documento.
Considero que una de las principales
limitaciones de esta unidad es la obligatoriedad de utilizar únicamente el Centro
de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos (CIDREB) debido que en
lo personal no me gusta usarla porque esta plataforma tiene muchos aspectos por
mejorar ya que hay diversos documentos que no están disponibles o no se ajustan
al tema al que yo quiero detallar. La mayoría de las lecturas supera los cinco
años de antigüedad. Como recomendación sugiero que permita la búsqueda de
información en Google Académico, ya que esta herramienta es más
accesible, y ofrece variedad de fuentes actualizadas, que facilita la búsqueda.
Dentro de este URL (enlace
web) se evidencia que participe en el foro: https://educa.uned.ac.cr/mod/forum/discuss.php?d=144218
Referencias
Coll, C. (2020). Habilidades
para el aprendizaje con tecnologías digitales. https://educa.uned.ac.cr/mod/book/view.php?id=195890
Jiménez-Hernández, D., Muñoz, P y Sánchez, F.
S. (2021). La competencia Digital Docente, una revisión sistemática de los
modelos más utilizados. Revista Interuniversitaria de Investigación en
Tecnología Educativa, 10, 105-120.
Proyecto Atlántida. (2005).TICs en la Educación
para la ciudadanía. Didáctica, innovación y multimedia, N. 10 (2007) p. 0-0. https://ddd.uab.cat/record/22965
Sanchez Chavez, M. Y. (2020). Herramienta Canva
para mejorar la creatividad en estudiantes de primer año en informática en
la IE Simón
Bolívar.https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/486d9245-03e7-41ad-8d60-b0901f866bf5/download
Comentarios
Publicar un comentario