UNIDAD 2

 Universidad Estatal a Distancia

Vicerrectoría Académica

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

CÁTEDRA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Centro Universitario: Guápiles

Asignatura: Recursos Tecnológicos para el aprendizaje

Código: 02087

Estudiante: Cristell Corrales Vega

Cédula: 702850302

Carrera: Educación General Básica I y II Ciclo

Fecha de entrega: 27 de julio del 2025

unidad 2: : Cuadro comparativo

 

II CUATRIMESTRE 2025



Introducción 

En esta unidad tiene como objetivo formar educadores con bases solida en el uso pedagógico de las tecnologías, para que puedan aprovechar todos los recursos que hoy en día están disponibles para los docentes y que son de gran necesidad para atender a las nuevas generaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Según Jaramillo  y Tene  (2022)"La tecnología móvil ha venido evolucionando rápidamente y en la educación presenta diferentes ventajas que requieren el replanteamiento de metodologías, modernización" (p. 91). En la actualidad el uso de móviles ha tenido un gran impacto por lo que utilizarlos para generar una enseñanza significativa que permiten personalizar los contenidos de acuerdo con las dificultades de los escolares además de enriquecer la experiencia educativa para captar la atención de los escolares. Es por lo que esta unidad esta enfocada analizar algunas de las aplicaciones móviles que están diseñadas para que se puedan implementar dentro del aula.

 Desarrollo

Esta unidad me permitió reconocer y comprender mejor la importancia sobre el uso de la tecnología en el aula. Antes consideraba que estas herramientas solo favorecen a los docentes para hacer su labor un poco más práctica, pero no comprendía el gran valor que significa dentro del aula para los escolares. Durante mucho tiempo la educación se basaba en una simple transmisión de conocimiento donde el escolar debía estar sentado en una silla recibiendo información provocando un agotamiento en el infante, con la llegada de los recursos tecnológicos ha permitió realizar cambios en el currículo para crear una educación centrada en el escolar donde el sea el protagonista de la enseñanza. Esta unidad me permitió desarrollar nuevos conceptos como el rol del docente como mediador tecnológico y que se debe realizar una evaluación para conocer las necesidades que requiere el grupo para aplicar cada aplicación en el aula.  Por otra parte, me hizo reflexionar sobre desafíos reales que se enfrenta como son la poca innovación que existen diversas escuelas del país de las zonas rurales y la importancia de planificar actividades bien estructuradas que aprovechen estas herramientas.

Dentro de esta unidad debí realizar un cuadro comparativo 



Dentro de este URL (enlace web) se evidencia que envié mi primer tarea:  https://educa.uned.ac.cr/pluginfile.php/1049758/assignsubmission_file/submission_files/520811/Cristell-corrales-vega-%20703850302-Primera%20tarea%20de%20recursos.pdf?forcedownload=1

 Cuadro o Listas con Viñetas

Ideas nuevas

Lo que ya conozco

Desafíos

Nivel de interés

Las aplicaciones cuando son utilizadas como recurso didáctico pueden generan grandes beneficios a los escolares.

Cuando he utilizado estos recursos he notado que los escolares se concentran más y se motivan por terminar las actividades con las tecnologías.

Que muchos centros educativos no cuentan con los recursos tecnológicos o red wi-fi, por lo que impide la implementación de estrategias pedagógicas basadas en el uso de dispositivos móviles.

Poder aprender a utilizarlas me permite generar una enseñanza significativa y de calidad para formar a las nuevas generaciones.

Se debe evaluar cada aplicación antes de utilizarla dentro del contexto educativo.

Si conocía alguna app, pero nunca he analizado los efectos negativos o positivos que estas pueden generar dentro del aula.

Encontrar aplicación que se adapte a las necesidades de los escolares y a la temática que el docente requiere aplicar. 

Gracias a esta unidad logré comprender la importancia de utilizar estas aplicaciones por lo que aprendí que antes de usarla debo investigar el impacto que va a ocasionar.

En esta unidad he aprendido

Esta unidad me permitió comprender mejor la importancia que tiene el uso de dispositivos móviles en la educación ya que viene como una alternativa para innovar la forma en que se dan las clases. según López, Campuzano y Laz “En la actualidad la tecnología móvil adquiere un aporte de gran impacto en la educación, al ser un recurso de apoyo innovador en el docente, que permite lograr aprendizajes significativos al incorporar nuevas estrategias metodológicas” (p. 2). Como futuros docentes debemos aprender de lo que está en tendencia ya que debemos de cambiar nuestro currículo por lo que esta unidad viene como respuesta esta gran necesidad requieren las instituciones educativas puedo decir que conocí una gran variedad de aplicaciones que no conocía y ahora las puedo poner en práctica

La herramienta que me interesa aprender

Desde mi experiencia educativa, puedo decir que me gustaría aprender a utilizar la aplicación Nearpod, ya que cuando realice la actividad de los cuadros comparativos tuve que leer todas las aplicaciones que existen para implementarlos dentro del aula y esta me causo mucho interés porque permite diseñar clases lúdicas e interactivas ya que se pueden incorporar preguntas en tiempo real, videos y actividades colaborativas en una sola presentación. En la actualidad explicar los contenidos de una forma innovadora se vuelve esencial ya que se logra mantener la atención, además ayuda a mejorar la participación de los escolares. Hasta el momento no la he utilizado porque hay que pagar para utilizarla pero me gustaría en futuro poder pagarla para interactuar en la aplicación y así poder usarla correctamente.

 Describa brevemente la herramienta que aprendió a utilizar

Considero que en esta unidad no aprendí a utilizar ninguna aplicación nueva, ya que utilice herramientas que habitualmente trabajo y con las que me siento familiarizada. Como es Canva la cual use para la creación del cuadro comparativo. Tal vez no me arriesgo a buscar nuevas aplicaciones porque Canva me permite realizar diversas actividades en un solo lugar. Ahora bien, como estudiantes tenemos mucha responsabilidad académicas y personales, por lo que el tiempo se convierte en un factor importante y que se debe aprovechar al máximo, dado a esto he optado por emplear aplicaciones que ya se usar para no gastar tiempo poder dominar nuevas.

Comente a manera de justificación, una aplicación de la herramienta utilizada en el ámbito educativo: 

Puedo determinar que la herramienta que más utilizo en mi profesión es Canva ya que me permite crear recursos visuales como infografías, mapas mentales, cuadros comparativos, líneas del tiempo, entre otros. Aunque la aplicación no fue creada para uso educativo la mayoría de las personas del área educativa lo han empleado por su facilidad de uso y que en una misma herramienta se pueden lograr realizar una infinidad de material. Según Mina, Arce y Rodríguez (2024), “la integración de herramientas digitales en la educación se ha vuelto imprescindible, particularmente en el ámbito de la educación cultural y artística, donde Canva, una plataforma de diseño gráfico en línea juega un papel destacado” (p. 65). La cita anterior demuestra como las aplicaciones han generado muchos beneficios en los contextos educativos con respecto al contexto educativo.

Además, Canva es una aplicación ideal para que los docentes puedan crear presentaciones dinámicas con aprendizajes visuales ya que permite organizar, sintetizar la información. Para los autores Pupiales et al. (2024), “Las estrategias didácticas con recursos digitales aumentaron el interés de los estudiantes, permitió la exploración de contenidos de manera interactiva y la promoción de un aprendizaje significativo” (p. 126). Esto evidencia que cuando integramos aplicaciones en la mediación pedagógica favorece la enseñanza. 

 Una dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue

Durante la realización de esta unidad no enfrente ninguna situación que me generara algún tipo de atraso para realizar la actividad, ya que había terminado la práctica docente I, lo cual me permitió disponer más tiempo para dedicarme en los cursos que llevo durante este segundo cuatrimestre. Me gustó mucho el tema que fue abordado ya que disfruto aprender sobre las competencias tecnológicas que como futura docente debo desarrollar para enfrentar los desafíos actuales que estas conllevan.

 Mencione una recomendación o sugerencia que considera se debe aplicar a la unidad para un mejor logro del objetivo

Considero que deberían realizar talleres donde enseñen como se utiliza correctamente las aplicaciones que se estudiaron en esta unidad ya que nos permite ampliar nuestros conocimientos en el uso de herramientas tecnológicas que potencian la enseñanza. Ya que en la actualidad el uso de recursos tecnológicos es un tema de gran impacto en la sociedad y especialmente en los infantes ya que les genera interés por lo que como docentes debemos de utilizarlos como medios pedagógicos para enseñar los contenidos de una forma innovadora.

Referencias  

Jaramillo Dominguez, D. C., & Tene Pucha, J. E. (2022). Explorando el uso de la tecnología educativa en la educación básica. Podium, (41), 91-104. http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/podium/n41/2588-0969-podium-41-91.pdf

López, J. G. C., Campuzano, M. F. P., & Laz, E. M. S. A. (2021). Dispositivos móviles y su influencia en el aprendizaje de la Matemática. Dominio de las Ciencias7(1), 31 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8231673.pdf

Mina, L. E. R., Arce, M. F. G., Martínez, R. A., & Rodríguez, V. G. G. (2024). Canva como estrategia didáctica en la educación cultural y artística. Una revisión sistemática. Ciencia Digital8(2), 64-85. https://doi.org/10.33262/cienciadigital.v8i2.2967

Pupiales, J. M. P., Ruano, B. M. C., Franco, D. W. B., & Aguilar, W. O. (2024). Estrategias didácticas con uso de recursos digitales para mejorar el aprendizaje de estudios sociales en estudiantes de octavo año de educación general básica. Sinergia Académica7(Especial 6), 126-155. http://sinergiaacademica.com/index.php/sa/article/download/306/615

 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNIDAD 1

UNIDAD 4