UNIDAD 4

                                                   Universidad Estatal a Distancia                                              

Vicerrectoría Académica
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CÁTEDRA TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Centro Universitario: Guápiles

Asignatura: Recursos Tecnológicos para el aprendizaje

Código: 02087

Estudiante: Cristell Corrales Vega

Cédula: 702850302

Carrera: Educación General Básica I y II Ciclo

Fecha de entrega: 27 de julio del 2025

unidad 4Cuña sobre el Uso del Emprendimiento Educativo

 
II CUATRIMESTRE 2025

Introducción:

Esta unidad enfatiza en el emprendimiento que sea ha vuelto muy importante en la actualidad y que de cierta forma se pueda aplicar mediante estrategias innovadoras que permiten promover habilidades como la creatividad, la autonomía y crear en los escolares la visión emprendedora. Ahora bien, con el uso de recursos tecnológicos se prenden fomentar una enseñanza innovadora que pretende captar toda la atención de los escolares. Según el autor Paños (2017) “El emprendimiento es una competencia que engloba un conjunto de habilidades y destrezas como son la creatividad, el liderazgo, el trabajo en equipo, la innovación, la toma de decisiones...; todas ellas demandadas en el ámbito personal, social y profesional” (p. 2). Las palabras de los autores resaltan la importancia de estimular el emprendimiento desde edades tempranas por lo que los centros educativos se vuelven necesarios implementarlos en estrategias creativas que contengan el uso de las TIC para formar escolares más capaces de enfrentar los retos del siglo XXI. 

Desarrollo

Una vez estudiado las lecturas de la unidad, pude relacionar los nuevos conocimientos con las nociones anteriores las cuales me permitió identificar que la creatividad, la autonomía y la resolución de problemas en edades muy tempranas estimulan a los escolares a enfrentar los desafíos que se presentan en la actualidad por lo que es necesario enseñar este tema. Por otra parte, con base a este estudio comprendí que la educación debe formar a los escolares a afrontar situaciones reales y los recursos tecnológicos vienen como una alternativa porque desarrollar las habilidades que les permiten alcanzarlas. Para esta unidad aprendí a usar la plataforma SoundCloud me brindó la oportunidad de descubrir una nueva manera de expresión educativa mediante el uso del audio, para explicar temas relevantes que muchas veces es necesarios buscar opciones que capten la atención del público. Uno de los aprendizajes más significativos fue aprender hacer una cuña, la cual me gusto mucho por que puede sentirme segura y da mi punto de vista sobre como el emprendimiento se ha vuelto tendencia por sus beneficios que brinda y más aún vincularlos con los recursos tecnológicos. 

En esta unidad  se enfocó en la Cuña sobre el Uso del Emprendimiento Educativo





Dentro de este URL (enlace web) se evidencia que envié mi segunda tarea:

https://educa.uned.ac.cr/pluginfile.php/1049791/assignsubmission_file/submission_files/549446/tercera%20tarea%20de%20recursos-de-cristell-corrales-vega-702950302.pdf?forcedownload=1

Cuadro o Listas con Viñetas:

Ideas nuevas

 Lo que ya conozco 

 Desafíos

Nivel de interés 

Enseñar el emprendimiento desde edades tempranas para desarrollar habilidades como la creatividad y la responsabilidad.

Si comprendía el concepto de emprendimiento, pero no sabía que dentro de la educación tenía tantos beneficios.

Limitación en los recursos que poseen las instituciones educativas para el diseño de estrategias que estimulen las aptitudes del emprendedor.

 Me interesa mucho poder aprender a realizar estrategias que contemplen los recursos tecnológicos y el emprendimiento.

El uso de cuña como herramienta educativa para explicar materia de una forma innovadora.

No sabía que era una cuña ni los beneficios que esta podía aportar a educación.

Encontrar aplicaciones que sirvan para editar y personalizar audios en SoundCloud para hacerlo más dinámico.

Me interesa aprender a usar estos recursos de forma correcta para emplearlos a futuro y más aún en los contextos educativos.

En esta unidad he aprendido: 

Esta unidad me permitió conocer nuevos aprendizajes a mis conocimientos como lo es el emprendimiento no sabio que este tema se puede integrar dentro del contexto educativo. Antes de estudiar esta unidad no sabía la importancia de fomentar el emprendimiento desde primaria como una estrategia para desarrollar habilidades en los infantes. Para el autor Gómez (2018), muchos psicólogos “han estudiado la personalidad del emprendedor definiéndose como disposición a asumir riesgos, el locus de control interno, la autoeficacia general y la proactividad” (p.1). Esto indica que el emprendimiento en el aula no solo enseña a crear negociones, sino que brinda una serie de habilidades como la creatividad, autonomía, confianza de si mismo y la toma de decisiones responsables son esenciales para que los escolares puedan adquirirlas las cuales son necesarias para enfrentas los desafíos del siglo.

Por otra parte, los autores Cifuentes y Rico (2016) destacan que “los modelos de educación rural impulsan el desarrollo integral del estudiante a través de diferentes especialidades, en agropecuarias, en áreas del desarrollo de conocimientos, habilidades y valores básicos para el mejoramiento de la calidad de vida de los educandos” (p. 89).  Ahora bien, esto me permitió valorar aún más que como futura docente debo identificar el tipo de enseñanza que se debe adaptarse con la realidad de los escolares para ello es necesario que se puedan identificar las fuentes de empleo y las actividades económicas que existen en la comunidad. 

La herramienta que me interesa aprender. 

Una de las herramientas tecnológicas que me interesa aprender a utilizar con es SoundCloud, al realizar la actividad tuve la oportunidad de navegar por primera vez esta aplicación la cual me llamó la atención de poder usarla correctamente ya que solo la use para subir mi audio, pero me gustaría aprender más opciones porque considero que me puede servir tanto para futuros trabajos como para implementarla en estrategias pedagógicas. 

Describa brevemente la herramienta que aprendió a utilizar:

Al realizar la unidad cuatro en donde debía hacer una cuña, tuve la oportunidad de aprender a usar la herramienta tecnológica SoundCloud, una plataforma digital que permite grabar, almacenar y compartir archivos de audio. Debo indicar que al principio no sabía que era una cuña y mucho menos de que se trataba esa aplicación por lo que primero realice mi trabajo escrito. Investigue en Google que se trataba esa aplicación, ingrese mi información para crear una cuenta. Posteriormente comencé a navegar en para poder encontrar la función de subir material. Pero antes de subir mi audio me grabe en Canva ya que fue la única app me conozco y me permitió agregar música. Una vez terminado descargue el audio y seleccione la opción de subir donde le añadí título. Finalmente compartí el enlace de la grabación y lo pegue dentro de mi documento en Word para que la docente lo pueda escuchar. Los aprendizajes que adquirí al utilizar esta herramienta fue que me permitió desarrollar habilidades digitales y crear contenido auditivo que fortalezcan el aprendizaje de los estudiantes.

Comente a manera de justificación:

Considero que SoundCloud enriquece la enseñanza por lo que me gustaría aplicarlo dentro del ámbito educativo para la creación y transmisión de podcasts educativos. Esta herramienta se encarga de compartir contenidos auditivos que ayudan a crear estrategias que permiten reforzar el tema visto en clase y promover el aprendizaje autónomo.Según el autor Vallejo (2025) “se propone el podcast como una herramienta accesible y dinámica que favorece la comprensión auditiva y el aprendizaje autónomo a través de plataformas como SoundCloud, logrando facilitar el acceso a este tipo de contenido, permitiendo a los estudiantes reforzar conocimientos fuera del aula de manera flexible y atractiva (p. 11). De acuerdo con lo que mencionan el autor, resulta muy importante dominar esta herramienta y emplearla en los procesos de enseñanza y aprendizaje para enriquecer la experiencia.

El autor Guevara y Llano (2023) menciona que “El uso efectivo del podcast funciona como recurso didáctico que contribuye al proceso de aprendizaje a través de la reflexión colectiva y situada. El docente juega el rol más significativo en el anclaje de contenidos digitales dentro de la enseñanza-aprendizaje” (p.9). Esto evidencia que como futura docente tengo la responsabilidad de integrar herramientas como SoundCloud para enriquecer los procesos educativos que permiten propiciar una enseñanza más dinámica y contextualizada.

Una dificultad que tuve para lograr el objetivo de la unidad fue:

Puedo indicar que durante la realización de esta unidad no tuve ninguna dificultad por comprender el material o realizar las actividades. Este tema me pareció muy interesante ya que, si conocía sobre el tema de emprendimiento, pero no sabía la vinculación que tenía con la educación y la integración de los recursos tecnológicos. Por lo que considero que esta vez no se me dificulto utilizar las herramientas tecnológicas que debí usar más bien me gusto realizar el audio trate de hacer una voz que trasmitiera alegría. Puedo establecer que disfrute esta unidad porque me permitió desenvolverme con mayor seguridad y fluidez, además que fortaleció mis competencias digitales. Aunque no tuve obstáculos, traté de aprovechar los recursos que se brindan en la plataforma para enriquecer mi aprendizaje. 

 Mencione una recomendación o sugerencia que considera se debe aplicar a la unidad para un mejor logro del objetivo: 

Considero que una de las sugerencias que se debe aplicar en la unidad para mejorar el aprendizaje de los estudiantes es incluir ejemplos detallados sobre cómo podemos implementar el emprendimiento en el aula espacialmente en primaria. Además, incorporar una lista de los recursos tecnológicos que permiten al docente vincularlas y crear estrategias pedagógicas innovadoras para efectuarlas en su quehacer. De esta forma se nos permitiría a nosotros como futuros docentes comprender mejor el tema para poderlo aplicar en nuestra labor educativa. En la actualidad el mundo ha pasado por un constante cambio tecnológico y que han existió diferentes maneras de generar una idea de negocio que pueden ser enseñadas en los escolares ya que pueden fomentar la creatividad, la autonomía y el pensamiento crítico. 

Referencias

Guevara, M. I., & Llano, F. A. (2023). Procesos de enseñanza-aprendizaje en red desde el uso del podcast en la escuela. Uniandes Episteme. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(3), 326-340. https://www.redalyc.org/journal/5646/564676369005/564676369005.pdf

Paños Castro, J. (2017). Educación emprendedora y metodologías activas para su fomento. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20 (3), 33-48. DOI: http://dx.doi.org/10.6018/reifop.20.3.272221

Vallejo Pilco, J. A. (2025). Podcast como recurso multimedia para el proceso de aprendizaje en el área de lengua y literatura (Bachelor's thesis, Riobamba, Universidad Nacional de Chimborazo). http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/15195/1/Vallejo%20P.%2C%20Josu%C3%A9%20A.%20%282025%29%20Podcasts%20como%20recurso%20multimedia%20para%20el%20proceso%20de%20aprendizaje%20en%20el%20%C3%A1rea%20de%20Lengua%20y%20Literatura%20%281%29.pdf

Gómez, J. (2018). Competencias distintivas de un emprendedor. https://www.cerembs.co/blog/competencias-distintivas-de-un-emprendedor

Cifuentes Garzón, J. E., & Rico Cáceres, S. P. (2016). Proyectos pedagógicos productivos y emprendimiento en la juventud rural. Zona Próxima, (25) https://www.proquest.com/scholarly-journals/proyectos-pedagógicos-productivos-y/docview/1895648656/se-2


Guev

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNIDAD 1

UNIDAD 2